jueves, 2 de febrero de 2017

Turismo en Purificacion Tolima


La villa de Purificación de Nuestra Señora, nombre con el cual fue bautizada principalmente esta calurosa región del sur oriente del Tolima, se caracteriza por sus festividades folclóricas, artísticas, culturales, gastronómicas, arquitectónicas, coloniales y religiosas, entras las cuales encontramos historias fascinantes y relevantes para compartir.

Disitos Turisticos en Purificacion Tolima

CASCADAS VEREDAS CAMPO ALEGRE: El eco turismo considerado como la nueva tendencia del siglo XXI. Es un turismo alternativo fuero de lo convencional donde se puede disfrutar de los atractivos naturales y las manifestaciones culturales que el mismo tiene.
Aprovechando este tipo de turismo, Nuestro municipio ofrece a ustedes las cascadas de campo alegre, también conocidas como las "cascadas del amor" reconocidas por su hermosa caída de agua natural, frescas y cristalinas de aproximadamente 1.5 y 6 m de altura. Estas cascadas están ubicadas en la vereda de Campo alegre                                                                                         

CUEVAS DE LA PALESTINA: Cuevas ubicadas al oriente del municipio, se encuentra el famoso templo de la palestina, en donde se puede apreciar en sus contornos petroglificos con signos misteriosos que son interpretados como indicios para encontrar tesoros. estos signos fueron hechos por los indios Yaporogos quienes depositaron sus riquezas en dicho lugar. 

QUEBRADA EL FRAILE "BELLEZA ESCÉNICA NATURAL"

QUEBRADA MADROÑO: La quebrada Madroño es distinguida por sus aguas naturales que conforman pozos aptos para bañistas y paseos eco turísticos conforman pozos aptos para bañistas y paseos eco turístico.

Ferias y Fiestas en Purificacion Tolima

Las fiestas folclóricas del municipio de purificación son el epicentro del gozo y la sana diversión del sur oriente del Tolima, pues no solo son festividades de fin de año,si no que a su vez durante más de 50 años han concentrado toda una tradición. Estas festividades se dividen en dos temporadas; las fiestas y Reinado Municipal del 29 de Diciembre al 2 de enero y el Festival Folclórico del Sur Oriente del Tolima del 7 al 10 de enero.

Festival Folclorico Del Sur Oriente Del Tolima 
 El 28 de diciembre de 1960, un alcalde festivo y de muy clara vision progresista y futurista, don Camilo Sarmiento Gomez, ( q.e.p.d.) inauguro el festival folclorico del suroriente del tolima,que con notable exito y acogida entre la poblacion se realiza cada año. Es una de las fiestas populares que más público reúne en el suroriente del Departamento del Tolima. En estas festividades el municipio se llena de gozo y folclor, hay gran diversidad de eventos, como son las corralejas, corridas de toros, cabalgatas, quema de polvora, eventos culturales, presentaciones de orquestas departamentales y nacionales, desfiles por las principales calles del municipio y mucho mas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario