Fechas Importantes
1664: Junio - Octubre, se edifica y da al servicio del culto católico, el primer Templo Parroquial, por orden de Don Diego de Ospina y Maldonado.
1681: Decreto 4 de Diciembre, el rey Carlos II de España ennoblece la Villa de Purificación, concediéndole el Escudo de Armas.
1682: Decreto 2 de Febrero, se estrena el pendón Gualdacarmes, primera bandera oficial de la Villa.
1700: Decreto 1 de Junio, se crea el catón de la Villa de Purificación.
1748 - 1761: Don Fernando José de Caycedo y Vélez, construye el segundo Templo
Parroquial de material mixto (Ladrillo y Piedra), argamasa y techo de tejas de barro.
1781: Decreto 28 de Junio, llegan los comuneros comisionados por José Antonio Galán en Ambalema para sublevar a Purificación, Natagaima y Neiva.
1813: Decreto 13 de Septiembre, declaración de la Independencia absoluta de la Villa de Purificación.
1813: Decreto 27 de Septiembre, llegada del precursor Don Antonio Nariño con su brillante ejercito libertador de Popayán y Quito, a la Plaza mayor de la Villa de Purificación de paso para la campaña del sur.
1816 - 1817: Son fusilados en la Plaza mayor de la Villa más de 250 héroes ignotos, además de los conocidos: Carlota Aroca, María del Rosario Devia, Hermenegildo Valencia, Antonia Moreno y Marta Tello.
1821: Decreto 16 de Diciembre, llegada por vez primera del libertador SIMÓN BOLIVAR a la villa de Purificación.
1831: Decreto 14 de Abril, el General Domingo Caycedo se declara por decreto en ejercicio del poder legítimo en la Villa de Purificación como vicepresidente de la República de Colombia designado por este hecho a Purificación la capital provisora de Colombia.
1860 - 1870: se crea el Departamento de Purificación con la Villa homónima como Capital.
1861: Decreto 12 de Abril, es designada la Villa de Purificación primera Capital del Estado Soberano del Tolima hasta el año de 1864 y Capital de la República del Centro en 1886.
1863: Decreto 21 de Febrero, se erige Purificación como Distrito Parroquial.
1886: Decreto 7 de Septiembre, el distrito Parroquial toma el nombre de Municipio de Purificación; por mandato constitucional.
Festividades Folclóricas
Las fiestas folclóricas del municipio de Purificación son el epicentro del gozo y la sana diversión del sur oriente del Tolima, pues no solo son festividades de fin de año, si no que a su vez durante más de 50 años han concentrado toda una tradición. Estas festividades se dividen en dos temporadas; las fiestas y Reinado Municipal y el Festival Folclórico del Sur Oriente del Tolima.
Festival Folclórico Del Sur Oriente Del Tolima
No hay comentarios:
Publicar un comentario